Título: La ladrona de libros
Páginas: 544
Editorial: Debolsillo
¡Hola! Por fin otra vez por estos lares, y menos mal porque parece que cada vez que trato de normalizar la actualización del blog surgen nuevos problemas y es que para mi este 2014 está plagado de nuevos retos pero también con ellos complicaciones, que hay que ir superando poco a poco. Pero bueno ¡no estoy aquí para aburriros con mis cosas!
Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.
Leí este libro a finales de verano, y la verdad que me ha
encantado. ¿Pero qué voy a deciros que probablemente ya no sepáis sobre él? Si
medio mundo se lo ha leído y el otro medio por lo menos ha visto la película.
En mi caso no, pero será que soy rara.
La ladrona de libros cuenta la historia de Liesel Meminger,
una niña que junto a su hermano es enviada a vivir con otra familia durante la
Alemania nazi, con la mala suerte que su hermano muere en el trayecto de tren
dejándola sola. Es justamente en el entierro de él donde algo le cambiará su
vida para siempre.

Todos los personajes me han gustado mucho también, desde
Liesel hasta Maz Vanderburg, pasando por su mejor amigo Rudy y sus padres Hans
y Rosa…
Algo que también me ha gustado mucho ha
sido la introducción de los niños a la hora de contar el sufrimiento vivido por
la gente en esos años de prohibiciones y acoso.
El final me ha parecido increíble, creo que encaja a la
perfección con toda la trama y con la época en la que está ambientado. Es uno
de los finales más tristes pero a la vez preciosos que he leído en mucho
tiempo, pese a que el autor ya nos introduce a lo que va a pasar mucho antes,
no eres capaz de asumirlo ni de lejos. No obstante, también me ha dejado alguna
incógnita sin resolver y eso me ha dejado un sabor de boca agridulce.
La ladrona de libros es de esas novelas obligatorias para
todo el mundo. Desde que empiezas a leerlo ya sabes que tiene algo especial, te
hace sufrir y disfrutar casi a partes iguales, y te consigue mantener en
tensión durante cada una de las páginas que lo forman. Una historia totalmente
conmovedora y una de las mejores novelas de nuestro tiempo sin duda.